La función y gestión de los asuntos públicos es un valor social que requiere inclusión de todos los sectores de la sociedad. Al presente Puerto Rico enfrenta el imperativo urgente de promover cambios sustantivos en los estilos de gestión pública para alcanzar la “cultura de buen gobierno” que exige el País.
Nuestros ciudadanos saben que Puerto Rico necesita cambios fundamentales en todos los órdenes del quehacer cotidiano. La ciudadanía tiene preocupación con las instituciones del Estado, con las organizaciones políticas y sus líderes. La única manera de hacer que las cosas sean distintas es que los gobiernos adopten una nueva forma de gestión de la administración pública que permita rendir cuentas de manera efectiva y transparente, y movilice su gestión hacia los resultados deseados.
La Gobernanza se presenta
como la forma de gestión a adoptar para atender esta realidad. El diccionario
de la real academia define gobernanza como “el
arte o manera de gobernar que se propone
como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e
institucional duradero promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la
sociedad civil y el mercado de la economía”.
La Confianza, por su parte, se refiere a un consenso básico entre los miembros de una sociedad en cuanto a valores colectivos, prioridades y diferencias, y en cuanto a la aceptación implícita de la sociedad en la que viven. También se refiere a las expectativas de los ciudadanos en cuanto al tipo de gobierno que deben tener, la manera en que el gobierno debe funcionar e interactuar con otras instituciones socioeconómicas y la ciudadanía, y el comportamiento de los funcionarios públicos.
El Centro de Gobernanza Pública y Corporativa, Inc. con sede en San Juan, Puerto Rico brinda una plataforma de investigación, servicios y aprendizaje dirigida a mejorar la formulación de las políticas públicas y corporativas y la toma de decisiones sobre los asuntos que impactan la prosperidad y la competitividad del País. A través de esta plataforma podemos conocer y promover el que:
- la ciudadanía pueda ejercer plenamente su derecho a decidir sobre los asuntos de interés público;
- la definición de estos asuntos sea transparente;
- la generación de alternativas a los asuntos de interés público sea inclusiva con participación activa de todos los sectores sociales (empresarios, ONGs, ciudadanos) en los procesos decisionales.
- en la gestión pública exista orden y rumbo definidos; y los resultados de la gestión pública generen prosperidad, bienestar y calidad de vida para el País.
- Les invitamos a colaborar, participar y aportar sus talentos para adelantar la agenda de transformación del País.