1. Promover la mejora en la gobernanza de la gestión de los asuntos públicos, fortalecer la formulación de las políticas públicas, desarrollar las capacidades institucionales y corporativas y mejorar la toma de decisiones a nivel gubernamental y empresarial.
2. Contribuir al diálogo, la investigación y la generación de nuevo conocimiento sobre la gobernanza, la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad fiscal, el liderazgo visionario y la responsabilidad social entre los sectores público y privado para promover las prácticas de buen gobierno que requiere el País.
3. Llevar a cabo estudios, investigaciones, propuestas académicas y proyectos de colaboración con el sector público, empresarial, académico y sin fines de lucro a nivel nacional e internacional sobre los asuntos que impactan la gobernanza pública y corporativa.
4. Diseñar herramientas de análisis y calibración del desempeño de la gestión pública y corporativa que permitan establecer programas para mejorar e impulsar la gobernanza institucional de todos los sectores de la sociedad como herramienta para promover el bienestar social y la competitividad del País.
5. Concienciar y difundir los beneficios del buen gobierno público y corporativo a través de programas y estudios de investigación, evaluación y educación.
6. Fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones públicas y corporativas impulsando los principios rectores de buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad fiscal y la lucha anticorrupción de sus instituciones públicas, empresariales y sin fines de lucro para propiciar la gobernabilidad el País.
7. Desarrollar metodologías e indicadores que permitan evaluar y calibrar la calidad de la gobernanza y las capacidades y competencias de las instituciones y de los sujetos responsables de ejercerla a nivel público y corporativo.
8. Ser un centro de certificación de organizaciones públicas y corporativas en asuntos de las mejores prácticas de gobernanza pública y corporativa.
9. Desarrollar acuerdos de colaboración con universidades, asociaciones profesionales y entidades gubernamentales y privadas afines con nuestra misión a nivel local e internacional para adelantar la agenda de cambio y transformación que requiere el país.
10. Desarrollar programas de educación, capacitación y mentoría con las entidades gubernamentales y privadas para implantar en la práctica los marcos conceptuales y las plataformas resultantes de los estudios de investigación que lleva a cabo el Centro de Gobernanza.
